





Fernando Bazán: Estudiante de Bellas Artes y aprendiz de músico ambulante. Fernando Bazán es un mal dibujante de melodías con letras deformes que narran historias diversas o describen sentimientos. Como intérprete, se dedica a rascarse la guitarra mientras escupe palabras al público que asiste al espectáculo de forma atónita.
Es capaz de todo, o de casi todo, desde hacerte reír y llorar, emocionarte y hacerte vomitar, crear el silencio y hacerte gritar, en definitiva es un tipo de contrastes.
Puede que no les guste, que llegue a agradarles, pero nunca os dejará indiferentes.
Manuel García (Huéscar, Granada, 1966) ama los libros, a los que se dedica en casi todas sus facetas posibles: escritor, encuadernador, editor. Se licenció en Filología Hispánica y ejerce de profesor de Lengua y Literatura Españolas en institutos de Andalucía. Como poeta ha publicado hasta el momento “Estelas” (1995), “Sabor a sombras” (1999), “Cronología del mal” (2002), “La mirada de Ulises (2006)”, este “Poemas para perros” y “Manuel de cordura” (actualmente en prensa). Como crítico literario y ensayista colabora en revistas como “Los papeles mojados de rioseco”, “Extramuros”, “Mercurio” etc. y es responsable (junto con Anselmo Martínez) de la edición y el prólogo del raro libro de Joaquín Romero Murube “Siete romances” (Point de Lunettes), así como de otros prólogos como el de la edición de “Platero y yo”, de J.R.J. (Obras Completas, Visor) o el de la edición de la obra de teatro “Polixena” del Abate Marchena (La máquina china). Ha participado con poemas en libros colectivos como la antología “Un siglo de sonetos en español” (Hiperión) o “Sevilla: de labores y esperanzas” (Comité Organizador para el Trienio Zenobia-Juan Ramón Jiménez). Realiza tareas de editor en la editorial Point de Lunettes. Vive y, en lo posible, deja vivir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario